Música para la herida de ausencia I
Llaman mi atención por su relevancia artística y porque proponen una especie de poética documental que conmueve y abona a la memoria.
Llaman mi atención por su relevancia artística y porque proponen una especie de poética documental que conmueve y abona a la memoria.
La cinta nos recuerda la necesidad de no enterrar la memoria, sino afrontarla, reconocerla y sanar las heridas para no cometer los mismos errores.
El proyecto surgió de una idea que nos planteamos después de haber reflexionado sobre tres problemáticas que nos aquejan a nivel local: la desinformación, el estigma y el silencio.
La obra muestra lo ocurrido durante ocho años en que Lorena viajó de Piedras Negras a Saltillo para exigirle a la autoridad que abriera la fosa común a la que enviaron a su hijo.
Lamentablemente, la Región Carbonífera de Coahuila ha sido escenario de decenas de tragedias mineras. Muchas de ellas, sólo quedan en la memoria de quienes sobrevivieron o en los recuerdos de los familiares que aún esperan justicia.
Doña Trini Cantú Cortés hoy usa bastón y la ayudan dos personas para poder caminar varios metros desde donde le habló al presidente Andrés Manuel López Obrador hasta la camioneta que la llevaría hasta su domicilio en San Juan de Sabinas. Antes, Doña Trini encabezó marchas en la Ciudad de México hacia la sede del … Read more
Luz María Rodríguez González fue olvidada por las autoridades de Coahuila que decidieron no buscarla, pero para sus hijos ningún obstáculo impedirá que continúen haciendo todo lo que sea posible para encontrarla. La mujer tenía en ese entonces 52 años de edad y había sostenido una relación con una persona 8 años mayor que ella … Read more
En el marco del reconocimiento que la activista recibió como parte del Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo” 2024 compartimos este texto para difundir su labor.
En estos 15 años me ha tocado pasar por tres gobiernos federales de diferente partido y por otros tres del PRI en Coahuila. Todos con un matiz diferente, algunos en extremos que se pueden tocar: por ejemplo, Rubén Moreira diría que impulsó las propuestas de las familias de personas desaparecidas, creando leyes e instituciones, aunque no justicia ni localizaciones; Andrés Manuel López Obrador dice lo mismo.
Hablar hoy de Oscar es hablar también de 48 mil 425 personas jóvenes desaparecidas que merecen ser buscadas para que puedan regresar con sus familias.