“Exigimos la misma visibilidad y gasto público”, FUUNDEC a Gobierno de Coahuila por gira en el Vaticano 

En la torre del templo religioso fueron proyectadas las fichas de búsqueda de las personas que el colectivo busca desde hace 15 años y también mensajes como “¡Porque vivimos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!”, “Seguimos exigiendo verdad, justicia y no repetición”.

Familias que integran Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUUNDEC) encabezaron la velada “Otra Navidad sin ti”, una protesta para que el Gobierno del Estado también dé prioridad a la búsqueda de sus seres queridos como a la gira de promoción que sus autoridades hicieron hace unas semanas en el Vaticano.

Las y los buscadores se congregaron anoche a las afueras de la Catedral Santiago Apóstol en la capital del estado y proyectaron las imágenes de sus hijos, hermanos, padres, madres desaparecidos para visualizarlos y contrastar con las lonas que el gobierno de Manolo Jiménez Salinas colocó para promocionar su gira en Roma.

“Así queremos que lleven las fotos de todos los desaparecidos. Nosotros no festejamos nada, pues tenemos una silla vacía en nuestra mesa. Es tiempo de que ya pongan atención a todo lo que ha pasado, queremos verdad, queremos justicia “, expresó con altavoz Rosa García Saucedo, madre de Jaime Cesar Álvarez García, quien fue desaparecido en Piedras Negras.

En la torre del templo religioso fueron proyectadas las fichas de búsqueda de las personas que el colectivo busca desde hace 15 años y también mensajes como “¡Porque vivimos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!”, “Seguimos exigiendo verdad, justicia y no repetición”, “Exigimos la misma visibilidad y gasto público”.

Hay que mencionar que el gasto público para actividades turísticas, recreativas y de esparcimiento ha sido cuestionado antes en Coahuila porque rebasa el de dependencias y oficinas de gobierno enfocadas a la atención a víctimas y derechos humanos. 

Recientemente, el portal Cactus Check reveló que en la Villa Magia, propuesta estatal de decoración navideña en municipios, fueron invertidos cerca de 40 millones de pesos. Dicha cifra supera el presupuesto anual de la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.